Sol con Skywatcher AC 120/600mm 25 Agosto 2015

El Martes 25 de Agosto 2015 despejo y saque algunas fotos al Sol.

Para la realización de las fotos he utilizado el Refractor de Skywatcher AC 120/600mm F5, la cámara réflex Canon EOS 350D acoplada al ocular Hyperion zoom y el ocular Hyperion zoom 8-24m colocado a la diagonal a 2”.

Esta foto esta tomada en la posición de aproximadamente 18mm del Hyperion zoom, el Sol entra entero, la imagen al editarla se ha girado y volteado, para que las manchas coincidan en posición por las mostradas por la sonda Soho.

La mancha marcada como 2404 ha salido pero muy tenue. He incluido a escala la Tierra y Júpiter.

La segunda toma es a foco primario y no la enfoque bien, al poner la cámara a foco primario y con el Sol alto, queda muy incomoda para enfocar, por lo que no veía bien la imagen, ademas al verse mucho mas pequeño el Sol es mas difícil dar con el enfoque correcto, otro problema añadido es que quedo sobre-expuesta la toma original antes de los ajustes para subirla al blog, pero pude corregir lo suficiente la exposición para dejarla mas o menos bien.

MPPLA5_041_02Fotos al Sol con SW AC120_20150825

Para las fotos tengo colocado el filtro solar en el frontal, se trata de un Thousand Oaks Type +2, este filtro proporciona un color anaranjado a la imagen, en el programa de edición tengo ajustada la temperatura de color en 6000ºK.

Esta tercera imagen del sol es la tomada por la sonda Soho con la numeración de las manchas Solares.

La pagina donde he contrastado las imágenes tomadas de la Soho es:

http://sohowww.nascom.nasa.gov/sunspots/

Anuncio publicitario

Estrellas dobles en Draco

En la constelación de Draco podemos encontrar algunas estrellas dobles y a continuación detallo las que he observado.

Nu Draconis (V1 Dra y V2 Dra)

En esta constelacion hay 4 estrellas que representan la cabeza del dragón (Etamin, Rastaban, Grumium y Nu Draconis), la estrella que se ve mas débil de estas 4, Nu Draconis, es una estrella doble, esta situada a 99 años luz, son blancas y están separadas 62 segundos de arco.

La madrugada del 22 de Julio de 2012 realice la observación de Nu Draconis, para observar esta estrella doble en Draco, me tengo que levantar de madrugada que es cuando la tengo en una posición que puedo observar desde el balcón de casa,

Primero centro en el buscador la estrella Nu Draconis y observo por el ocular de 13mm, se ve claramente las dos estrellas separadas V1Dra y V2 Dra y paso a dibujarlas.

MPPLA3_000_StdDraco01Informe observacion Nu Draconis_20120722

Nota: A medida que observe mas estrellas dobles en esta constelación iré actualizando la entrada.

Estrellas dobles en Canes Venatici

En la constelación de Canes Venatici podemos encontrar algunas estrellas dobles y a continuación detallo las que he observado.

Cor Caroli (Alfa Canun Venaticorum, SAO 63256/SAO 63257)

Cor Caroli es una estrella doble que se encuentra a 110 años luz, Cor Caroli A es una estrella blanca con una magnitud visual de +2.89 y tipo espectral A0pSiEuHg, Cor Caroli B es una estrella de secuencia principal con una magnitud visual de +5.61 y tipo espectral F0V, tienen una separación de 19,6” de arco.

Con el Celestron C8-A XLT y el ocular de 36mm (56X) se desdobla, la separación es clara, con el ocular de 24mm (85X) veo la principal brillante y blanquecina y su compañera mas pequeña (como la mitad) y de un tono azul palido como tirando a gris, hay buena separación entre ellas, pruebo a meter el ocular de 13mm (156X), empiezan a ser aumentos, la separación aumenta, sigo viendo la principal brillante y blanquecina, su compañera mas pequeña (como la mitad o algo menos) de un tono azul pálido, las estrellas como con destellos, no veo mas estrellas en el campo del ocular.

MPPLA3_000_StdCanesVenatici01Informe observacion Cor Caroli_20150723

Una doble que se desdobla a bajos aumentos, el dibujo con el ocular de 13mm, en el hueco entre las dos estrellas entrarían dibujadas otras dos estrellas principales.