El 14 de Agosto pase el día y la noche en un pueblo de la Rioja (San Vicente de la Sonsierra), por la noche saque unas fotos a la Luna, pero por la tarde estuve sacando unas fotos al sol con el Telescopio ETX 70AT, un equipo ideal para salidas de fin de semana sin tener que cargar con muchos bártulos.
Lo primero alinear el telescopio para que haga seguimiento, en este vídeo que realice el mismo día explico como lo hago y como me dispongo a sacar las fotos al sol.
Una vez preparado el telescopio me dispongo a realizar una serie de fotos para posteriormente en casa escoger las que mejor hayan quedado, una imagen del equipo tirando fotos.
Esta es una imagen ya procesada correspondiente al 14 de Agosto, se pueden apreciar una serie de manchas solares, la imagen la he volteado verticalmente y girado para hacerla coincidir en posición a la imagen sacada por la sonda Soho, los datos de la toma están en la imagen, el sol ya estaba bastante bajo en altura (hora local eran sobre las 20:13h) .
Esta es la imagen tomada por la sonda Soho ese día.
Y esta es una de las fotos que tome el día 15 de Agosto (en este caso estaba en Labastida en casa de un familiar), esta vez con el Sol mas alto en el cielo y ya se empieza a apreciar como aparece una nueva mancha por el lado izquierdo que en la imagen tomada por la sonda Soho se ve mas claramente.
Y por ultimo la imagen tomada por la sonda Soho.
La pagina donde he contrastado las imágenes tomadas de la Soho es:
http://sohowww.nascom.nasa.gov/sunspots/
Hola buenos días
Mi nombre es Dani
Me puedes enviar que elementos le tengo que poner a la cámara pentax K50 con fotos y descripción?
Tengo un Meade ETX 70AT y me gustaría hacer fotos al sol como tú.
Gracias
Un saludi
Me gustaMe gusta
En esta entrada explico como lo hago con la Reflex de Canon (Yo no uso Pentax), vete a la parte del ETX-70, en tu caso el adaptador T2 a Canon, sera T2 a Pentax y por supuesto un filtro solar para el ETX-70, te tendrás que ir a una tienda física o online y buscar los productos compatibles con tu cámara y telescopio.
https://acercandoelcosmos.wordpress.com/2015/03/25/fotografia-astronomica-con-canon-eos-350d-oculares-baader-hyperion-y-a-foco-primario/
Me gustaMe gusta