NGC457, cúmulo abierto en Casiopea

El cúmulo abierto NGC 457, esta situada en la constelación de Casiopea, se le conoce también por el nombre del cúmulo de ET.

Fue descubierto en 1787 por William Herschel, se le estima una edad de 20 millones de años y se encuentra a una distancia estimada de 9000 años luz.

Interesante pasar por el blog de Almach  y ver su entrada de observación y dibujo de este cúmulo, en el enlace siguiente:
https://laorilladelcosmos.blogspot.com.es/2009/09/ngc457-cumulo-de-la-lechuza-o-de-et-en.html

En el blog El Nido Del Astronomo (https://elnidodelastronomo.com/2016/12/22/ngc-457-el-cumulo-del-extraterrestre/) tenemos la observación y dibujo por un aficionado de este cúmulo y en la web Dark Sky Sketches tenemos otro dibujo (http://darkskysketches.blogspot.com.es/2013/10/n.html).

La siguiente imagen muestra la constelación de Casiopea y la situación del cúmulo abierto NGC 457.

El 5 de Agosto de 2016 realice una salida a La Mazorra, el cielo no esta completamente limpio al haber nubes altas, pero la zona donde esta situado el cúmulo esta completamente despejada.

Este es un cúmulo que no conocía y uno de los compañeros de salida de observación comenta de su existencia y que se le conoce como el cúmulo de E.T. por su parecido.

Hago GoTo hacia NGC 457 y puedo observar el cúmulo, se aprecia claramente las dos estrellas mas brillantes con diferencia a las demás, que serian los ojos de ET, luego una serie de estrellas a cada lado que asemejan como dos brazos como en L levantados y una hilera de estrellas que serian los pies.

En la zona hay bastantes estrellas y dibujo solo algunas de ellas.

Anuncio publicitario